
Desde la antigüedad hasta nuestros
días se han desenterrado innumerables tablillas de bambú y de madera.
Para preparar las tablillas de bambú se cortaba el tronco en trozos y a continuación se rajaba, pulía y secaba al fuego. En cuanto a la madera, se cortaba en tablas o tablillas, las cuales, después de pulidas, se secaban al sol o a la sombra.
En la primera de
las tablillas de un libro figuraba el título de la obra y el del primer
capítulo, que solía también escribirse en el dorso de las primeras dos
tablillas, puesto que cuando se enrollaban todas por detrás, su dorso aparecía
como cubierta. Si era un libro valioso, se envolvía con seda o con tela

L@s de 4º han usado palos de polo,rotuladores permanentes y cordel. Eliges las palabras que más te gustan y ¡a crear tu propio libro chino!
L@s de 4º han usado palos de polo,rotuladores permanentes y cordel. Eliges las palabras que más te gustan y ¡a crear tu propio libro chino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario