17/4/17

FUNGA ALAFIA.GHANA

Como ya sabéis Corcheo está viajando por el mundo y nos enseña danzas de los cinco continentes. Ahora ha visitado el oeste de Africa y vamos a bailar con él una danza de bienvenida : Funga Alafia

Pulsa en la imagen de abajo para escuchar la melodía y saber más cosas de este baile.

http://musicberceo.wixsite.com/funga-alafia

¡Mira , qué bien bailan!


Más danzas y cosas de otros países en la lista "Viajamos por el mundo" de nuestro canal de Youtube.PULSA AQUI

5/4/17

TANGRAM CIRCULAR

TANGRAM en chino: 七巧板, pinyin: qī qiǎo bǎn significa "siete tableros de astucia", haciendo referencia a las cualidades que requiere. Es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas. 
   Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:
·       5 triángulos, dos construidos con la diagonal principal del mismo tamaño, los dos pequeños de la franja central también son del mismo tamaño.
·       1 cuadrado
·       1 paralelogramo o romboide
Normalmente los "Tans" se guardan formando un cuadrado.
   Existen varias versiones sobre el origen de la palabra Tangram; una de las más aceptadas cuenta que la palabra la inventó un inglés uniendo el vocablo cantonés "tang" que significa chino, con el vocablo latino "grama" que significa escrito o gráfico. Otra versión dice que el origen del juego se remonta a los años 618 a 907 de nuestra era, época en la que reinó en China la dinastía Tang, de donde se derivaría su nombre.
EL TANGRAM CIRCULAR ES UNA VERSIÓN QUE CONSTA DE 9 PIEZAS. 
¡A VER SI RECONOCES LAS FIGURAS QUE HAN HECHO LOS ALUMNOS/AS DE 4º!






2/4/17

AULA DE LAS JIRAFAS

 El 2 de Abril de 2017, es el día mundial de concienciación sobre el Autismo (World Autism Awareness Day).

El Día Mundial del Autismo fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007. 

Con este día se pretende poner de relieve la necesidad de ayudar y mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren este trastorno.




El  CEIP Ignacio Zuloaga en el curso 2016-2017 se estrena como colegio preferente...¿Qué quiere decir eso? Pues que cuenta con el AULA DE LAS JIRAFAS.

El Aula de Las Jirafas es un aula TEA, para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autismo. Actualmente contamos con 5 alumn@s de infantil.
http://aulalasjirafas.blogspot.com.es/

Este aula está atendida por una maestra especialista en Audición y Lenguaje, Inés, que dedica la totalidad del horario al aula y una Integradora Social, Diana, que se responsabiliza de la atención de este alumnado en la incorporación al aula de referencia y de trabajar la integración de este alumnado en otros espacios como los recreos, el comedor escolar... así como de cualquier otra necesidad derivada de la situación personal de los alumnos.


http://aulalasjirafas.blogspot.com.es/


 A lo largo de esta semana, Inés y Diana irán  a las asambleas de cada clase de infantil a sensibilizar sobre este tema y aclarar dudas que los niñ@s puedan tener.
Además habrá carteles informativos en cada clase de primaria con su globo azul.

En clase de música comentaremos esta entrada y empezaremos así a conocer a nuestros nuevos compañer@s.

22/3/17

HO TARU KOI.JAPON

¡Chic@s de 5º y 6º, ya va sonando muy bien la melodía a la flauta! Os dejo la letra para que la aprendáis bien y podamos cantarla en canon dentro de poco.
Ho, ho, hotaru koi, 
atchi no mizu wa nigai zo,
kotchi no mizu wa amai zo;
ho, ho, hotaru koi. 

http://aulamusicaldeadriana.blogspot.com.es/2009/01/canciones-japonesas.html

 Y aquí los dos ejemplos musicales que hemos visto en clase:





19/3/17

HUAYÑO.BOLIVIA

Corcheo nos trae una danza del continente americano.

El Huayño, también Huaiño o Wayño, es reconocido como una de las danzas más representativas de los Andes, ya que combina elementos pre-hispánicos de los pueblos Quechua y Aymara con los de la influencia europea. Actualmente está muy difundido en  Perú, Bolivia y en el Noroeste argentino. 

https://vimeo.com/124754859




La Puerta del Sol (Inti Punku) es un monumento de las Ruinas Arqueológicas de Tiahuanaco, Bolivia. En el pasado no era una pieza aislada sino, más bien, parte de una edificación mayor.

24/2/17

BAILANDO EN LA DEHESA

Marisa, la profe encargada de la biblioteca del cole nos propone esta diversión para este domingo :-)
¡Anímate a ir con tu familia!

22/2/17

Un viaje en busca de la luz

¡Chic@s de 2º, ya veo que os ha gustado mucho el espectáculo de luz negra y vídeo que vimos este miércoles en el Centro Cultural Jose Espronceda!
Aquí podéis recordar algo aunque siempre pasa que la magia de la función sólo aparece cuando se va al teatro, no cuando se ve en un vídeo. :-)


30/1/17

AÑO NUEVO CHINO

El 28 de enero empezó el año 4715 chino, el año del Gallo Rojo de Fuego.
Puedes volver a ver los vídeos de la fiesta de Año Nuevo en el barrio de Usera y el baile del dragón. 
También encontrarás aquí una bonita canción cantada por Violeta y LiXin. 
Y las actividades de plástica que estamos trabajando en clase.


https://vimeo.com/129985888
   míranosA nº83





 

29/1/17

Fuimos de concierto.

¡Qué buena manera de empezar el 2017,chic@s de 5º! 
¡Viajando por la Historia de la Música gracias al grupo "Crescendo siempre"!
¡Qué suerte poder ir andando hasta la sala de conciertos, en el Centro Sociocultural de Tetuán!

Ya hablamos mañana en clase sobre lo que más os gustó del concierto.

Estas entradas están relacionadas con algunas de las músicas que escuchasteis:
Cantiga de Alfonso X
La pavana y Cervantes

16/1/17

OTRO MUNDO ES POSIBLE. Paz 2017

Pulsa en la foto para encontrar la melodía.

http://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.franciscoarranz.madrid/materiales-curriculares
 
Imagina un mundo sin violencia,
Donde todos quieran dialogar.


Imagina un mundo sin fronteras,
Donde todos puedan viajar.


11/1/17

Adivina la música de cada país

¡A ver cuántos países adivinas, no es fácil! 
Escucha atentamente y recuerda las pistas dadas en clase
http://www.planjuegos.com/2013/05/adivina-la-musica-de-los-paises-del.html

MAS  EN LA PÁGINA DEL BLOG JUEGOS MUSICALES

4/1/17

FELIZ 2017 CON MÚSICA

¡Feliz 2017, chic@s!
León (6ºA) nos ha felicitado el año con esta curiosa máquina que hace música con canicas metálicas. Podéis también ver el vídeo en UN POCO DE TODO

24/12/16

TRENES DE PAPEL


¡VAMOS A IR TODOS EN TREN PARA ACUNAR AL NIÑO MANUEL!
¡VAMOS A IR TODOS EN TREN, EL MAQUINISTA TAMBIÉN!

Entradas relacionadas: EN TREN A BELÉN