30/5/24

Farandole en primero

En primero han bailado los pasos básicos de esta danza popular francesa.

Además, han aprendido a decirlos en inglés.

 

 SNAKE

 

 
 BRIDGE
 
  
 
SNAIL
 

A ver si los distingues en el vídeo.
 

 


29/5/24

Reciclando arte

 Con rollos de papel higiénico las clases de segundo han hecho unas flores preciosas. Y con las demás rosas de plastilina, salieron composiciones muy creativas.



28/5/24

Marionetas de barro

 Aquí podéis ver algunas de las cabezas de barro que han hecho en 6º para crear marionetas. Tras un momento de pánico (suyo y mío) porque parecía difícil modelar el barro, el resultado es sorprendente. Ya veréis cuando estén pintadas, todavía más chulas.Estoy muy orgullosa de vuestro esfuerzo creativo.


 

26/5/24

Títeres - sombra

Estas son las marionetas que dibujaron y recortaron en 6º  para hacer teatro de sombras. Funcionaron muy bien las pajitas de papel como soporte.


 


TE PUEDE INTERESAR:

Sombras con el cuerpo y más cosas

Teatro de sombras

23/5/24

Coro de los barquilleros


Aprendemos la letra de esta conocida zarzuela. ¡A cantar!

 Aquí puedes ver la representación  dividida en tres fragmentos.

Lo siento, la extensión máxima de los clips en Youtube es de 1 minuto.

CORO DE BARQUILLEROS PARTE 1 

CORO DE BARQUILLEROS PARTE2


11/5/24

Gravitaciones como Chillida

 Hemos probado a recortar siluetas parecidas a las "Gravitaciones" de Chillida. 

Aquí hay algunos ejemplos


TE PUEDE INTERESAR:

RECORTANDO COMO CHILLIDA

CHILLIDA EN PAPEL

10/5/24

Dragones de origami

¡Qué bien os salieron los dragones de papiroflexia, chicos y chicas de 3º!Y eso que no eran fáciles de hacer.Pero con paciencia y maña lo conseguistéis.Tanto gustaron que en 4º también quisieron hacerlos.

Os dejo otra vez el tutorial.


ENTRADA RELACIONADA: Tamino y el dragón

8/5/24

Zarzuela a la flauta

 ¡5º y 6º, nuevo reto flauteril! Vamos a intentar tocar un fragmento del intermedio de la zarzuela "La boda de Luis Alonso". 

Una joven alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía nos explica muy bien qué es la zarzuela y nos cuenta detalles de esta obra en particular.

 

La melodía es muy pegadiza,es fácil de memorizar. En este clip puedes tararearla.

Primero aprenderemos las notas en el pentagrama y luego, poquito a poco, la tocaremos con la flauta.

Es la pieza más famosa de esta zarzuela. Las castañuelas son protagonistas. Aquí puedes ver la actuación de una artista española muy conocida en su tiempo.


 En esta zarzuela se incluyen muchos bailes típicos españoles. Así bailan el intermedio en este vídeo :